Tesis Pregrado - Derecho

Permanent URI for this collection

Tesis Derecho

News

Tesis Derecho

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 386
  • Item
    Validación clínica: sensibilidad y especificidad del GAD-7 en una muestra de jóvenes de una universidad privada de Arequipa
    (Univerisdad Católica San Pablo, 2023) Salas Guillen, Claudia Jimena; Soto Añari, Marcio Fernando
    El resumen no esta disponible
  • Item
    Informe jurídico - análisis de expediente n° 083-2019/CCD, materia: Infracción a la ley de represión de la competencia desleal
    (Universidad Católica San Pablo, 2023) Holguino Cordova, Silvia Rocio; Zupan Arispe, Melissa
    El presente trabajo contiene el análisis jurídico realizado al expediente N° 083-2019, sobre infracción a la ley de represión de la competencia desleal, análisis que nos ha llevado a identificar errores dentro del tratamiento a nivel material, sustantivo, procesal, así como probatorio; sustento que ha permitido que podamos realizar el desarrollo de cada institución jurídica y/o legal que se halla en conflicto, con la finalidad de plantear las correspondientes soluciones a los problemas reconocidos , ello en calidad de futura profesional de derecho; esto con la finalidad de analizar si se ejecutó una eficiente calificación de la denuncia, así como del juicio de probabilidad, consecuentemente identificar la correcta manera de ofrecer los actos de perturbación que se suscitaron después de presentar la denuncia, razón por la que hemos analizado a detalle el presente caso para contrastarlo con nuestro ordenamiento jurídico procesal y sustantivo.
  • Item
    Informe jurídico - análisis de expediente n° 000364-2019/CEB, materia: Barrera burocrática ilegal y/o carente de razonabilidad
    (Universidad Católica San Pablo, 2023) Cutipa Ticona, Diana Teresa; Gallegos Sanchez, Adrian Jesus
    El objeto de análisis del informe jurídico correspondiente al expediente N° 000364- 2019/CEB inicia con la denuncia de barrera burocrática interpuesta por una empresa que opera en el sector de telecomunicaciones en contra del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, en la que se da cuenta al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual la imposición de la medida de prohibir la contratación de servicios públicos móviles de telecomunicaciones en la vía pública, que de acuerdo a la actora resulta ilegal y/o carente de razonabilidad. En ese contexto, se analizan los principales actuados y problemas que se advierten en cada etapa del proceso, correspondiente al ámbito procesal, sustantivo y probatorio, para finalmente concluir con la formulación de una opinión crítica respecto de cada problema.
  • Item
    Informe jurídico - análisis de expediente n° 04501-2016- 0- 0401-JR-CI-02 materia civil: Prescripción adquisitiva
    (Universidad Católica San Pablo, 2023) Segovia Pérez, Patricia Gabriela; Farfan Butron, Alvaro Fernando
    En el presente trabajo se realizó el análisis jurídico del Exp. N° 04501-2016-0-0401-JR-CI-02 de materia civil sobre Prescripción Adquisitiva de Dominio, el mismo que fue elaborado conforme a los problemas jurídicos de orden procesal, sustantivo y probatorio, los que se postularon en el informe preliminar presentado y aprobado por la Universidad. Los problemas encontrados fueron desarrollados de acuerdo al marco legal, la jurisprudencia y la doctrina. Asimismo, se plantearon soluciones respecto a cada uno de los problemas desde mi perspectiva como futura abogada. Finalmente, el expediente en análisis es un caso complejo que ha contribuido en mi formación como bachiller en derecho y me ha brindado los conocimientos necesarios para ser una buena profesional del Derecho.
  • Item
    La implementación del acoso judicial en el reglamento de la ley n° 30364 y su afectación al derecho a la igualdad de los varones
    (Universidad Católica San Pablo, 2023) Ramirez Llanquire, Gonzalo Javier; Medina Deglane, Ana Lucia; Bernedo Moscoso, Angelica Alejandra
    La figura del acoso judicial fue implementada en el Reglamento de la Ley N° 30364 a fin de salvaguardar los derechos a la tutela jurisdiccional efectiva y a una vida libre de violencia de la víctima. Sin embargo, esta figura considera únicamente a las mujeres como sujetos pasibles de acoso judicial, sin considerar a los varones, excluyendo a éstos de toda protección estatal. El presente trabajo de investigación analizará la figura del acoso judicial en el Reglamento de la Ley N° 30364 y la posible afectación al derecho a la igualdad de los varones a la luz del Test de Igualdad.
  • Item
    Una valoración sobre la aplicabilidad de la legítima defensa internacional y la posible comisión de un crimen de agresión en el conflicto Rusia-Ucrania
    (Universidad Católica San Pablo, 2023) Sanchez Porcel, Allison Miluska; Peralta Mamani, Jherson Alexis; Melgar Rimachi, Adriana Alejandra
    La presente investigación tiene por objeto determinar si la intervención militar de Rusia en Ucrania cumplió los requisitos para la aplicación de la Legitima Defensa Internacional o constituyó más bien la comisión de un Crimen de Agresión. Para ello, se desarrollaron los requisitos doctrinarios y procesales para la aplicación de la Legitima Defensa Internacional, y se analizaron los elementos del crimen de agresión, lo que permitió, en base a la diversa doctrina jurídica internacional y con asistencia de la jurisprudencia internacional, analizar de manera exhaustiva los argumentos esgrimidos por Rusia para su defensa en el conflicto armado. Se concluye que Rusia no cumplió los requisitos señalados y que su comportamiento constituye un crimen de agresión, el que, aún con ciertas limitaciones, debería ser objeto de sanción por la Corte Internacional Penal.
  • Item
    Informe jurídico - análisis de expediente n°01385-2018-63-1301-JR-PE-02 materia penal: Violación de persona en incapacidad de resistir
    (Universidad Católica San Pablo, 2023) Rivera Febres, Glen Diego; Gonzales Oviedo, Nelson Humberto
    Por medio del presente trabajo se ha analizado el Expediente Judicial signado con N° EXPEDIENTE N°01385-2018-63-1301-JR-PE-02, expediente de materia penal por el delito de violación de persona en incapacidad de resistir, en la cual al imputado se le dicto la medida coercitiva de Prisión Preventiva por el plazo de 7 meses y luego se le amplio por el plazo de 2 meses adicionales, en la cual el juzgado argumentó que cumplía con todos los presupuestos materiales para dictar la prisión como la prolongación de la prisión preventiva, una vez se llegó a juico en primera instancia fue sentenciado a 6 años de pena privativa de la libertad con carácter efectiva, sin embargo la defensa realizo la apelación y en la Sentencia de segunda Instancia fue absuelto de los cargos imputados teniendo como fundamento principal la inexistencia de corroboración periférica de carácter subjetivo. Es por ello que el presente informe jurídico analizara si es que en la realización del presente proceso se respetaron todas las garantías constitucionales reconocidas, así como si se llevó a cabo la aplicación de la correcta de la norma y de la jurisprudencia.
  • Item
    Informe jurídico-análisis de expediente n°01714-2017-0-0401-JR-CI-02 materia: Prescripción adquisitiva de dominio
    (Universidad Católica San Pablo, 2023) Tejada Guevara, Gerson Daniel; Manrique Guzman, Julio Cesar
    El presente trabajo de investigación contiene el análisis del Expediente Nro. 1417-2017, materia Prescripción Adquisitiva de Dominio. En el expediente materia de estudio existen sentencias contradictorias ya que mientras la primera instancia ha declarado fundada la demanda, la Sala Superior ha optado por declarar infundada siendo el aspecto controversial entre ambas y que a la vez se convierte en el aspecto central del expediente, el determinar si el demandante tiene animus domini o no. Para determinar tal aspecto se debe desarrollar de forma amplia los alcances y efectos del contrato de reserva de propiedad y si éste únicamente transmite la posesión o también la propiedad al comprador, a pesar de no haber pagado el monto convenido. Con esta atingencia es que podrá determinar si nuestros demandantes ejercieron la posesión con animus de propietario o únicamente bajo los lineamientos de una posesión inmediata.
  • Item
    Estudio del nexo funcional como requisito indispensable para la solicitud de revocatoria de autoridades municipales. Arequipa 2014-2018
    (Universidad Católica San Pablo, 2023) Aguirre Gallegos, Luis Alberto; Mendoza Banda, Juan Fernando
    La siguiente investigación tiene como objetivo establecer si constituye el nexo funcional un requisito indispensable en las solicitudes de revocatoria de autoridades municipales, en mérito a una posible utilización desmesurada de parte de la población, representada por los promotores de dicha revocatoria. Ante este precepto, será correcto analizar la esencia de la revocatoria y la relación que esta tiene con la ciudadanía, en base a la participación políticay cívica, de la que estos últimos cuentan. Así también, buscamos determinar si la revocatoria merece tener una delimitación a su uso, teniendo en cuenta presupuestos objetivos y ecuánimes querespondan a causas tengan relación a la función de la autoridad; y no sea solamente una herramienta a posibles revanchismos políticos. Por ello, recogemos causales objetivas al uso de la solicitud de revocatoria.
  • Item
    Informe jurídico - análisis de expediente n° 000137-2018/CEB barreras burocráticas
    (Universidad Católica San Pablo, 2023) Vizcarra Bellina, Nicole Elizabeth; Montes De Oca Diban, Cesar Alfredo
    El presente trabajo de suficiencia profesional busca profundizar en el pronunciamiento emitido por la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del INDECOPI y, posteriormente, la Sala de Eliminación de Barreras Burocráticas en el marco de la tramitación del expediente N° 000137-2018/CEB; sobre el segundo, tercer y cuarto párrafo del artículo 17A del Anexo 1 del Reglamento de Registro de Hidrocarburos Líquidos, aprobado por la Resolución de Consejo Directivo 191-2011-OS-CD y posteriormente modificado por la Resolución de Consejo Directivo 081-2013-OS-CD, como consecuencia de la denuncia presentada por un administrado que identificó a los mencionados párrafos como barreras burocráticas ilegales y carentes de razonabilidad.
  • Item
    Informe jurídico – análisis de expediente nº 00581-2014-0-2111-JM-CI-03 materia reivindicación
    (Universidad Católica San Pablo, 2023) Salazar Mogrovejo, Kerly Misshell; Adrian Sainz, Alonso Jose
    Comprende el análisis de un caso judicial sobre REIVINDICACION, seguido por el demandante, en contra de la demandada. El proceso judicial fue tramitado en sede de la jurisdicción de San Román-Juliaca. El actor reclama la devolución a los legitimados pasivos del predio de su dominio ubicado en la localidad de Juliaca -Lote once, de la Manzana once, en la Urbanización Programa Habitacional Taparachi Los accionados niegan y contradicen la demanda alegando que el verdadero propietario del bien es el Gobierno Regional de Puno. El caso concluye por sentencia estimatoria.
  • Item
    La desigualdad de la nueva ley de trabajadores y trabajadoras del hogar - ley n° 31047 - a la luz del análisis económico del derecho
    (Universidad Católica San Pablo, 2023) Condori Maquera, Edith Beatriz; Cruz Mercado, Hector Francisco
    La investigación analiza el régimen especial de trabajadores del hogar según el marco de la Ley 30147 y realizando un análisis de sus efectos normativos a la luz del análisis económico del Derecho. En este sentido, se aborda dicha normativa con la protección efectuada por sus normas antecesoras y se analiza en virtud de lo establecido en el convenio 189 de la OIT. A continuación, en el mercado del derecho del trabajador, se exponen las causas que ocasionan una limitación de los derechos que el régimen establece, así como una carencia de los elementos que garantizan su cumplimiento; bajo la premisa que la normativa no contempla el elevado nivel de trabajo clandestino del sector ni la realidad económica nacional, desestimando las recomendaciones del convenio OIT sin adaptarlas y sin generar los mecanismos de control necesarios para su efectivo cumplimiento. Finalmente, se determina que la normativa no contempla a plenitud los derechos del trabajador según el sector económico donde se desempeña, por ende, generan una variedad de consecuencias económicas y una desigualdad creciente entre trabajadores, justificada por un alto nivel de trabajo clandestino.
  • Item
    Informe jurídico - análisis de expediente n° 03930-2012-64-0401-JR-CI-07 reinvindicación
    (Universidad Católica San Pablo, 2023) Zuniga Zarate, Andrea; Adrian Sainz, Alonso José
    El presente trabajo contiene el análisis jurídico realizado sobre el expediente N° 03930-2012- 64-0401-JR-CI-07 sobre reivindicación en el cual se han detectado errores en el tratamiento tanto a nivel material o sustantivo, procesal y probatorio motivo por el que se procede a realizar un análisis jurídico tanto a nivel procesal, factico probatorio y sustantivo de todos los aspectos en los que se evidencia conflictos y errores para posteriormente proponer las soluciones pertinentes como futuro profesional de la abogacía.
  • Item
    Informe jurídico - análisis de expediente n° 03975-2017-0-0401-JR-CI-03 materia: Proceso contencioso administrativo
    (Universidad Católica San Pablo, 2023) Maldonado Angles, Alejandro Manuel; Chipana Palomino, Juan
    Este informe jurídico analiza el Expediente N° 03975-2017-0-0401-JR-CI-03 que fue materia de un proceso contencioso administrativo. El proceso involucra a una Municipalidad Provincial como demandado y a un administrado como demandante. La materia del procedimiento administrativo es la apelación de una multa impuesta por la entidad por la construcción de una edificación sin contar con licencia de construcción. Agotada la vía administrativa, el asunto fue llevado a un proceso contencioso administrativo, en el cual, los órganos jurisdiccionales competentes validaron la actuación de la administración declarando infundada la demanda contencioso administrativa. A continuación, se realizará un análisis detallado de los hechos y las normas jurídicas aplicables al caso para luego llegar a conclusiones fundadas en el Derecho.
  • Item
    Informe jurídico - análisis de expediente n°037-2019/CCD -INDECOPI, materia: Competencia desleal mediante actos de engaño
    (Universidad Católica San Pablo, 2023) Aranibar Zegovia, Solange; Nuñez Vera, Helard Melch
    El presente trabajo contiene el análisis jurídico realizado sobre el expediente N° 037-2019/CCD sobre denuncia por actos de competencia desleal en el cual se han detectado errores en el tratamiento tanto a nivel material o sustantivo, como procesal y probatorio motivo por el que se procede a realizar un análisis jurídico tanto a nivel procesal, factico probatorio y sustantivo de todos los aspectos en los que se evidencia conflictos y errores para posteriormente proponer las soluciones pertinentes como futura profesional de la abogacía.
  • Item
    Informe jurídico – análisis de expediente civil n° 00773-2017-0-0401-JR-CI-10 materia : Indemnización por enriquecimiento sin causa
    (Universidad Católica San Pablo, 2023) Málaga Málaga, Bertha Fiorella; Gallegos Daza, Giselle Tamara
    El caso civil objeto del presente informe contiene aspectos de interés y relieve para establecer los supuestos de hecho que configuran el enriquecimiento sin causa, previsto por la norma legal sustantiva, ámbito de procedencia y efectos jurídicos, considerando su carácter residual cuando no hay lugar a otra acción ordinaria para el afectado o perjudicado con el desequilibrio o desbalance entre dos patrimonios. Para ello, considero necesario determinar los presupuestos fácticos que viabilicen la acción de enriquecimiento: a) Que el demandado perciba un beneficio material o económico; b) Que dicho beneficio se logre a expensas del empobrecimiento del demandante; c) Que tal enriquecimiento sea injusto; y d) Que el accionante no tenga otro remedio para obtener satisfacción económica. Con ello, el caso analizado refleja la concurrencia de tales requisitos para deslindar o marcar diferencia con la típica acción de la responsabilidad civil.
  • Item
    Informe jurídico - análisis de expediente n° 05370-2015-0-0401-JR-CI-03 materia indemnización por responsabilidad civil
    (Universidad Católica San Pablo, 2023) Montes De Oca Sanchez Caceres, Maria Pia; De Amat Catacora, Nuria
    El presente trabajo de investigación estudia el Exp. N° 05370-2015-0-0401-JR-CI-03 tramitado en la vía de conocimiento sobre Indemnización por Daños y Perjuicios seguida por una persona natural contra la Junta General de Accionistas de una empresa y esta misma empresa a efecto de que i) le paguen la suma de S/ 2'986,400.00 y ii) se cancele el Asiento Registral donde obra inscrita su remoción del cargo de Director de la empresa; todo ello fundamentado en las indebidas remociones del demandante como miembro del Directorio. Este trabajo analizará si corresponde amparar las pretensiones y si es que hubo un debido proceso en cumplimiento de las normas del sistema jurídico peruano.
  • Item
    Informe jurídico del expediente en materia d. administrativo: exp. 0286-2019/CPC-INDECOPI-LAM
    (Universidad Católica San Pablo, 2023) Valdivia Ochoa, Julio Manuel; Nuñez Vera, Helard Melch
    El presente informe jurídico presenta un análisis al expediente en materia administrativa, específicamente, en protección al consumidor, denominado como EXP. 0286-2019/CPCINDECOPI-LAM, sin embargo, no se agota con los conocimientos diversos inmiscuidos de la relación de consumo: confluyen varias ramas como el derecho de seguros, derecho procesal y, en cierta parte, derecho civil. Se analizarán los conceptos delimitadores de consumidor, la legitimidad para obrar y los principios de buena fe e indemnización del derecho de seguros, así como también, presentar una crítica al caso, en tanto esta se base en la argumentación que los Tribunales del Indecopi hacen al valorar los hechos y pruebas del presente caso.
  • Item
    Informe jurídico - análisis de expediente n°0056-2022/PS0-INDECOPI-Arequipa, materia: Protección al consumidor
    (Universidad Católica San Pablo, 2023) Rondon Pacheco, Alejandra Diana; Zegarra Aguilar, Adolfo Manuel
    El Indecopi es la autoridad responsable para tomar conocimiento de las presuntas infracciones a las Código de Protección y Defensa del Consumidor. En ese escenario, el expediente N°0056-2022/PS0-INDECOPI-AREQUIPA, visto por el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos de Protección al Consumidor adscrito a la Oficina Regional - Indecopi Arequipa, muestra cómo es que la agencia de viajes (el proveedor). habría empleado métodos comerciales agresivos o engañosos para vender sus servicios al consumidor, motivo por el cual el consumidor dio inicio a la acción legal correspondiente (denuncia), la cual concluyó con el archivo del procedimiento administrativo sancionador en primera y segunda instancia. En el desarrollo del presente trabajo, se persigue llevar a cabo un análisis y crítica de los fundamentos que llevaron al Indecopi para tomar tal decisión, así como las fallas cometidas en el procedimiento administrativo sancionador por el consumidor. Por último, se busca enriquecer este informe a través de la investigación profunda concerniente a los métodos comerciales agresivos o engañosos previamente referidos.
  • Item
    Derechos sucesorios de los hijos de crianza. propuesta para su regulación en el ordenamiento peruano
    (Universidad Católica San Pablo, 2023) Lam Munoz, Sofia Zinona; Padilla Parque, Katherine Isabel; Adrian Sainz, Alonso Jose
    La presente investigación tiene como finalidad mostrar que a lo largo del tiempo han surgido diferentes tipos de familias distintas al modelo tradicional, pues es un instituto natural que se encuentra sujeto a nuevos contextos sociales. Dentro de estos nuevos tipos de familia, hallamos a las familias de crianza para la que, si bien no tenemos un reconocimiento a nivel normativo, existen distintos pronunciamientos jurisprudenciales y doctrinales que muestran la urgencia de su regulación. Aunado al reconocimiento de este nuevo modelo de familia, y bajo los parámetros normativos que rigen en nuestro actual ordenamiento, conlleva a que el Estado no solo la reconozca como tal, sino que considere los derechos que de ella se derivan, como son los derechos hereditarios de los hijos de crianza, todo ello siempre a la luz de los principios que ampara nuestra Constitución.
Tesis Derecho