Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12590/16230
Title: | Mejora en la gestión del área de mantenimiento de una empresa de transportes de mineral |
Authors: | Nuñez Palomino, Gabriela Rita Condorvilca Huarca, Jose Luis |
metadata.dc.contributor.advisor: | Cueva Castro, Edgardo Fabricio |
Keywords: | Mantenimiento;Capacitación;Disponibilidad;Fallas mecánicas;Organigrama;Perfiles de puesto;Política;Procedimientos;Análisis de criticidad;Análisis modos de falla y sus efectos;Repuestos |
Issue Date: | 2020 |
Publisher: | Universidad Católica San Pablo |
Abstract: | Esta tesis se enfoca en los procesos de Mantenimiento de la empresa Transportes S.A., la cual se dedica al servicio de transporte de carga de materiales peligrosos. Los objetivos a alcanzar son describir el diagnóstico de la situación actual del área de Mantenimiento, determinar propuestas de mejora, definir los indicadores para realizar el seguimiento y control a la propuesta presentada y realizar el análisis costo / beneficio de la propuesta. A través de la elaboración y análisis del árbol de problemas, la resolución de un cuestionario de auditoría de mantenimiento y la evaluación de desempeño del personal técnico mecánico, se determinó como problema principal la ineficiente gestión del área de mantenimiento. Las actividades para mejorar la gestión del área constan de: establecer un programa de formación y capacitación, evaluaciones periódicas de desempeño, establecer una política y elaborar procedimientos de mantenimiento correctivo y preventivo con diagramas de flujo, establecer mejoras en los medios técnicos y métodos de trabajo aplicando un análisis de criticidad y AMFE. Los resultados esperados son: reducción de fallas mecánicas en ruta del 30%, no incurrir en costos adicionales por retiro de repuestos duplicados en un corto periodo y por contratar cuadrillas adicionales de mantenimiento. Además, se espera mejorar el desempeño del personal cada trimestre del año 2020 y mejorar en 5% el cumplimiento de viajes. Estos resultados, se verán reflejados en el cumplimiento de los objetivos estratégicos de Transportes S.A. respecto a mantenimiento. En conclusión, gracias a la implementación de la propuesta de mejora, se tendrá beneficios económicos como: reducción de costos adicionales del 39.49%, ahorro de $ 379,719.82 dólares e incremento de ingresos de $ 954,194.96 dólares. El beneficio máximo será una mejor mantención de las unidades vehiculares de Transportes S.A. |
URI: | http://repositorio.ucsp.edu.pe/handle/20.500.12590/16230 |
Appears in Collections: | Tesis Pregrado - Ingeniería Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
NUÑEZ_PALOMINO_GAB_GES.pdf | 2.27 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.