Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12590/16385
Title: | Análisis de la herramienta V.S.M. Lean para mejorar los procesos en empresas que brindan servicios de educación superior |
Authors: | Huarachi Prado, Ray Junior Del Carpio Fernandez, Rodrigo David |
metadata.dc.contributor.advisor: | Adriazola Corrales, Pascual Heradio |
Keywords: | V.S.M.;Lean;Mapa de Flujo de Valor;Lean Manufacturing;Mejora de procesos;Sector servicios;Desperdicios;Educación superior |
Issue Date: | 2019 |
Publisher: | Universidad Católica San Pablo |
Abstract: | En la actualidad, el sector de la educación se desarrolla en una época que se distingue por lo dinámico del entorno, este dinamismo obliga a diseñar proyectos para mejorar continuamente y optimizar sus procesos con la finalidad de lograr un aumento en su competitividad y alcanzar elevados estándares de calidad. En el presente trabajo de investigación se busca realizar un análisis en base a la utilización de la herramienta Value Stream Mapping Lean (en adelante se referirá a esta con el acrónimo V.S.M. Lean) en las empresas que brindan el servicio de educación superior con la finalidad de agilizar los diversos procesos internos, mejorar el flujo de información, eliminar cualquier tipo de desperdicio (muda, mura, muri) e incrementar la calidad de la gestión. Muchos de los problemas que enfrentan las organizaciones se deben a una excesiva burocracia y falta de conocimiento especializado, por lo que, al utilizar herramientas de mejora en las organizaciones pueden superar la burocracia y optimizar sus procedimientos lo que generaría la disminución de la carga laboral de los trabajadores de las distintas áreas, la agilización del flujo de información, aumento de la rentabilidad, aumento de la capacidad de respuesta, un mejor clima laboral y una reducción de costos, por lo tanto, uno de los principales desafíos en las organizaciones de servicios es desarrollar la capacidad de reconocer los procedimientos que generan desperdicios, a través del análisis de la experiencia del cliente, que en este caso son los padres de familia y los estudiantes. En el presente trabajo se define de forma clara y concisa la herramienta V.S.M. Lean además se detalla los pasos o etapas para su implementación y, en base a la revisión bibliográfica de aplicaciones realizadas en sector servicios, se logra reconocer los beneficios que genera la utilización de dicha herramienta. |
URI: | http://repositorio.ucsp.edu.pe/handle/20.500.12590/16385 |
Appears in Collections: | Tesis Pregrado - Ingeniería Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
HUARACHI_PRADO_RAY_VSM.pdf | 1.12 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.