Mi DSpace
Usuario
Contraseña
Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/UCSP/16116
Title: Análisis y propuesta de mejora a través del uso de herramientas del Lean Manufacturing para la optimización de la gestión del proceso productivo en una empresa de comida rápida
Authors: Amado Reyes, Pamela Patricia
metadata.dc.contributor.advisor: Carrasco Castro, Abraham Heriberto
Keywords: Ingeniería Industrial;Lean Manufacturing Tools;Fast Food Company;Process Improvement;Production Process;Fiesta Box;Continuous Improvement
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Católica San Pablo
Abstract: Se ve la necesidad de realizar el presente estudio de investigación que permita identificar los principales desperdicios del proceso, actividades que generan cuellos de botellas y que no permiten un flujo continuo de los procesos, por consecuente incrementar la competitividad y optimizar todos los recursos en cada actividad del proceso de producción en la empresa se analizó la situación actual de proceso de producción de la empresa de comida rápida en estudio, pudiendo determinar que en promedio se venden 31 Fiesta Box al día. Se utilizó la técnica de la entrevista, a través del instrumento de la encuesta a una muestra de 20 trabajadores, mediante la cual se pudo identificar que el 70% de los trabajadores no recibieron una capacitación al momento de ingresar a la empresa y del personal restante que afirman que, si recibieron la capacitación, al 67% de los trabajadores no les quedo claras sus funciones. Se aplicó la metodología lean para identificar los problemas, causas y deficiencias presentes en el proceso de producción de la empresa en estudio. Se analizó el producto Fiesta Box), el cual requiere 849.55 segundos para su producción, sin embargo, en el proceso se observó la presencia de tiempos de espera que no suman valor al proceso y son en total 131.92 segundos. Se realizaron propuestas para optimizar el proceso de producción de la empresa haciendo uso de herramientas del lean manufacturing como: 5 s, Heijunka, Sistema Pull, Poka Yoke y Andon. Haciendo uso de la herramienta Heijunka se calculó el takt time, resultando en que en el proceso de producción del Fiesta Box debe estar preparado para producir otra unidad cada 10.55min. Se concluyó que se deben producir la comida en pequeños lotes para horas punta (hora de almuerzo) con el propósito de abastecer la demanda, se calculó que se deberían preparan diariamente: 40 burritos clásicos, 46 Fiesta Box y 41 tacos clásicos. Se realizó el análisis costo beneficio donde se halló que al mes se tendría un ingreso de 2831.12 dólares. Finalmente se determinó que la tasa interna de retorno(TIR) sería de 114% y el valor actual neto de inversión sería de $19,911.54, es decir que es un proyecto que aposta beneficios para la empresa por encima de la tasa exigida.
URI: http://repositorio.ucsp.edu.pe/handle/UCSP/16116
Appears in Collections:Tesis Pregrado - Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
AMADO_REYES_PAM_MAN.pdf4.07 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.