¿Existe una obligación internacional del estado peruano para la “protección complementaria” de migrantes irregulares de nacionalidad venezolana?

Loading...
Thumbnail Image
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
Esta tesis es un estudio respecto de la obligación que tiene el Estado peruanos con los migrantes irregulares venezolanos que se encuentran en su territorio, los cuales han migrado a nuestro país debido a la profunda crisis económica, social y política que atraviesa el vecino país de Venezuela. Si bien el marco del Derecho Internacional de los Derechos humanos reconoce derechos para estas personas, los países dificultan el ejercicio de los mismos exigiendo como requisito la condición migratoria regular. Esta situación se agrava cuando los países, Perú entre ellos, exigen requisitos para el ingreso de migrantes y regularización de su situación migratoria que son imposibles o muy difíciles de conseguir para estas personas. Al respecto defendemos la hipótesis de que el Estado peruano tiene una obligación con los migrantes irregulares, sobre todo si consideramos que sus políticas han ocasionado que se encuentren en esta situación. Así, negamos que los Estados puedan exigir cualquier tipo de requisitos de ingreso o regularización sin considerar la situación de los migrantes, en especial de los migrantes venezolanos, por lo cual el Estado Peruano tiene una obligación con ellos, la de promover la regularización migratoria y evitar tener políticas migratorias que fomenten la vulnerabilidad y marginación de la población migrante venezolana.
Description
Citation