Relación entre la personalidad, inteligencia emocional y funcionamiento familiar en el estrés por aculturación en participantes de intercambio

Abstract
Un intercambio estudiantil supone un cambio importante en la vida de las personas, por lo que se hace necesario poder comprender qué variables pueden tener un mayor impacto en potenciar los aspectos positivos de esta nueva experiencia. El presente estudio se centrará en las siguientes variables; personalidad, inteligencia emocional y funcionamiento familiar, y analizará si afectan al estrés por aculturación en los participantes de intercambios internacionales. Se utilizó un diseño de estudio correlacional simple, en el que se evaluaron a 30 participantes con una ficha sociodemográfica, Faces-III, Inventario de Personalidad de Eysenck, Ice de BarOn y Escala de Estrés por Aculturación ASS-16. Se analizaron los datos con coeficientes de Spearman, obteniendo como resultado correlación inversa moderada entre el neuroticismo y la discriminación, falta de oportunidades y barreras del lenguaje; la variable de cohesión familiar presenta una correlación negativa con la discriminación y una directa con el ánimo general. Por último, se aplicó el coeficiente U de Mann-Whitney con el resultado de mayor discriminación en países de habla española que en otros países de otro idioma.
Description
Citation